La teniente Elena Gutiérrez se ha convertido en la primera mujer en pilotar en solitario un caza de combate Eurofighter del Ejército del Aire español, la aeronave de guerra más avanzada y moderna de las Fuerzas Armadas españolas.
La teniente Elena Gutiérrez se ha convertido en la primera mujer en pilotar en solitario un caza de combate Eurofighter del Ejército del Aire español, la aeronave de guerra más avanzada y moderna de las Fuerzas Armadas españolas.
Participará en igualdad de condiciones con Francia y Alemania en el desarrollo del proyecto FCAS, el futuro avión de combate europeo de nueva generación. Airbus España e Indra figuran entre las empresas adjudicatarias de los contratos. El Gobierno ya comprometió 2.610 millones de euros para el proyecto, que convivirá con el Eurofighter.
El fabricante de aviones suizo Pilatus completó con éxito el vuelo inaugural del primer entrenador de turbopropulsores PC-21 para la Fuerza Aérea Española.
Eurofighter ha presentado propuestas para reemplazar los F-18 del Ejército del Aire español, que tienen su base en las Islas Canarias.
La despedida del avión de transporte militar por excelencia de las Fuerzas Armadas ha tenido lugar en la base de Zaragoza. Le sustituirá definitivamente el más grande y moderno A400, fabricado por Airbus, cuya introducción ya venía llevándose a cabo. Las fuerzas aéreas de Perú y Uruguay recibirán cada una 2 unidades del total de 10 jubiladas.
El viernes, la división española de Airbus dio a conocer su propuesta para un nuevo entrenador avanzado, el AFJT (Airbus Future Jet Trainer).
El Ejército del Aire Español se encuentra realizando la campaña de ensayos para la recertificación de los misiles de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350. El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), con sede en la Base Aérea Torrejón (Madrid), es el encargado de llevar adelante los ensayos en base aérea de Manching, Alemania.
La empresa Airbus Helicopters ha entregado el primero de los 12 helicópteros NH90 que va a fabricar para el Ejército del Aire. De este modo, las tres Fuerzas Armadas españolas contarán en total con 45 helicópteros de este tipo.
Estos misiles sirven para atacar desde el aire a pequeñas unidades de superficie o para dar apoyo aéreo a los infantes de Marina.
El cielo de España está protegido. Efectivos de tierra, mar y aire del ejército español velan por él las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Su objetivo es poner a prueba el sistema de defensa aérea de España y estar preparados para una hipotética entrada en su espacio aéreo de aeronaves no identificadas.
Lockheed Martin Corp, el proveedor de armas número uno del Pentágono, anunció que las futuras fragatas F-110 de España estarán equipadas con un radar marino SPY-7.
A través de una colaboración entre INDRA y la Armada Española, la compañía ha probado con éxito un sistema de inteligencia artificial con el cual predecir fallas y mejorar el mantenimiento de buques de combate. Entre las principales características del sistema se halla su capacidad de aprendizaje propio y toma de decisiones como las realizaría un ser humano.